Local

Aprueban 3 de 3 en CDMX: Ningún violentador, acosador o deudor alimentario será funcionario público

El Congreso de la Ciudad de México, aprobó la reforma constitucional “3 de 3” enviada por el Senado, mediante la cual se establece que ningún deudor alimenticio, violentador o agresor sexual puede ocupar cargos públicos, ni de elección popular.

Desde tribuna la diputada local del PRD, Gabriela Quiroga expresó: “más de 30 horas de resistencia sin movernos del Senado de la República el pasado 28 de abril, valieron la pena para que el día de hoy la minuta de la reforma constitucional 3 de 3 contra la violencia, por fin llegara al Congreso de la Ciudad de México”.

La reforma que modifica los artículos 38 y 102 de la Constitución General manda “un mensaje claro: no queremos ni permitiremos más violentadores en el poder, este Congreso de la Ciudad de México es la casa de las mujeres, y en nuestra casa no queremos violadores, agresores, ni deudores alimentarios” dijo Quiroga.

Momentos antes de la votación la legisladora expresó: “hoy el congreso capitalino tiene la obligación y la oportunidad de hacer historia con la aprobación de esta minuta, para que en el próximo proceso electoral 2023-2024, ningún violentador pueda ocupar un espacio como candidato».

Y recordó el papel fundamental que jugaron las Constituyentes Feministas, la activista Yndira Sandoval y la abogada Patricia Olamendi, quienes diseñaron e impulsaron la iniciativa.

A su vez, la diputada Martha Ávila, coordinadora de la bancada de Morena, expuso que la reforma busca repeler la violencia de género “como una medida de sanción y prevención de los abusos en perjuicio de nosotras las mujeres” y la diputada Ana Francis López Bayghen, también de Morena, recordó que el proceso para llegar a ésta reforma fue muy largo pero “hoy, por fin, estamos atacando el problema de manera estructural, vamos a dejar de normalizar que violentadores asuman el control de espacios de toma de decisión”.