Local

Planean tres revisiones de la Línea 12 por estructura

La inspección será a los 30 días, a los seis meses y al año; los resultados permitirán determinar si se requiere algún ajuste

La Línea 12 del Metro será inspeccionada dentro de 30 días, seis meses y un año, indicó el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva.

Dijo que así lo marca el protocolo de conservación de la estructura de refuerzo que se instaló a lo largo del tramo de 6.7 kilómetros del viaducto elevado metálico.

El objetivo es verificar el comportamiento de la estructura o si eventualmente se requiere algún ajuste.

Los resultados de estas inspecciones determinarán la periodicidad en que la Línea Dorada deberá revisarse en el futuro, agregó Esteva.

En el refuerzo metálico que se colocó en los 260 claros rehabilitados, también se instalaron 31 equipos de medición que registran vibraciones, movimientos, deformaciones y otros datos respecto al comportamiento de la estructura, indicó.

Los instrumentos de medición enviarán los datos al Sistema de Transporte Colectivo y al Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la CDMX.

Las tres inspecciones serán encabezadas por especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El martes pasado reinició totalmente operaciones la Línea 12, desde Tláhuac hasta Mixcoac, luego de estar fuera de servicio en diferentes tramos desde hace casi tres años como consecuencia del colapso de una trabe del viaducto elevado, lo que ocasionó la muerte de 26 personas.

«Se va a estar recibiendo la información en tiempo real, estos aparatos están transmitiendo todo el tiempo, posterior a un sismo va a ser muy relevante ver qué pasó, si cambió alguna característica, si hubo alguna deformación, si esto se sale fuera de los rangos que establece el propio protocolo de conservación”, expresó.