Alertan por 10 días de lluvias luego de altas temperaturas
El 25 de mayo pasado se registraron 34.7 ºC, el máximo histórico de temperartura para la ciudad, según la Comisión Nacional del Agua.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SGIRPC)emitió una alerta especial debido a que se esperan lluvias, actividad eléctrica y posible caída de granizo desde el 18 y hasta el 27 de junio, aproximadamente.
Ante ello, la dependencia capitalina sugirió a los ciudadanos retirar la basura de las coladeras y llevar entre sus pertenencias un paraguas o impermeable.
Asimismo, a quienes habitan en zona de riesgo de inundación, les recomendó guardar documentos importantes en bolsas de plástico selladas y ante la presencia de tormentas desconectar aparatos eléctricos, entre otras acciones.
Para los automovilistas, la SGIRPC sugirió observar el flujo de agua en los pasos a desnivel y partes bajas con la finalidad de prevenir accidentes en los próximos días.
A escala nacional, la temporada de lluvias y ciclones comenzó a finales del mes pasado y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé una temporada de ciclones activa.
El aviso especial de la secretaría capitalina se da luego de que en las últimas semanas, la Ciudad de México registró temperaturas superiores a los 30 grados Celsius e, incluso, durante mayo pasado se rompieran 10 récords de calor.
Con base en datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 25 de mayo se alcanzaron 34.7 grados Celsius de temperatura, el máximo histórico para la capital del país.
Este diario publicó que la zona de la UAM Azcapotzalco es la que más altas temperaturas ha registrado en lo que va del año.
Ese sitio tiene la característica que cuenta con decenas de edificaciones y naves industriales que contribuyen a que el calor no se disipe.