Fallece Manuel «Pajarito» Andrade, creador del escudo de los Pumas de la UNAM
A lo largo de su carrera, Manuel ‘Pajarito’ Andrade colaboró en diversos proyectos culturales de la UNAM, consolidándose como una figura clave en el diseño arquitectónico y visual de la institución
Manuel ‘Pajarito’ Andrade Rodríguez, el arquitecto y diseñador que en 1974 dio vida al icónico escudo deportivo de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció este jueves a los 80 años de edad debido a un paro cardiorrespiratorio.
Andrade, egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, dejó una huella imborrable en la identidad visual de la institución y de su equipo deportivo. En septiembre pasado, el diseñador había sido hospitalizado por problemas de salud que venía enfrentando desde tiempo atrás. Su deceso representa una gran pérdida para la comunidad universitaria y el mundo del diseño mexicano.
El legado de ‘Pajarito’ Andrade está plasmado en el distintivo rostro estilizado de un puma, encerrado dentro de un triángulo de bordes redondeados. Este emblema no solo adorna los uniformes deportivos de los seleccionados de la UNAM, sino que también se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo para la universidad y sus estudiantes. Reconocido a nivel mundial, el escudo trasciende como una representación visual del espíritu universitario.
Fallece Manuel ‘Pajarito’ Andrade, creador del escudo de los Pumas de la UNAM
A lo largo de su carrera, Andrade colaboró en diversos proyectos culturales de la UNAM, consolidándose como una figura clave en el diseño arquitectónico y visual de la institución. Su trabajo, especialmente el escudo de los Pumas, ha sido ampliamente reconocido como un ejemplo de creatividad y simplicidad que comunica fuerza, elegancia y pertenencia.
La comunidad universitaria ha manifestado su pesar por la pérdida de un creador que marcó un antes y un después en la identidad de la UNAM. Su legado perdurará como un testimonio del talento y la visión que definió a Manuel ‘Pajarito’ Andrade Rodríguez.