Causan rebeldes crisis humanitaria en Congo
Los cuerpos están regados, los médicos son rebasados por el número de heridos, no hay servicios y escasean los viveres, además de 1 millón de desplazados
Hay cuerpos tendidos en las calles. El personal médico en hospitales desbordados está tratando a cientos de civiles heridos en medio de disparos y explosiones. La electricidad, el agua y el acceso a internet están cortados, y los almacenes de medicinas y alimentos están siendo saqueados.
No estaba claro cuánto de Goma está controlado por los rebeldes, quienes entraron a la estratégica ciudad del este de la República Democrática del Congo el lunes temprano, entre el temor y los aplausos de los residentes.
Pero más de 2 millones de sus residentes civiles, incluyendo un millón desplazados por la violencia, ya estaban pagando el precio, con la ONU y las agencias de ayuda advirtiendo sobre consecuencias humanitarias “catastróficas”.
“La situación es confusa, compleja y horrible”, sostuvo Greg Ramm, director en el Congo para el grupo de ayuda Save The Children. “No hay un lugar seguro a donde ir desde Goma. Cada vez que una familia huye de las armas y bombas hacia un supuesto lugar seguro, se ven obligados a moverse de nuevo”.
También hay informes de violencia sexual y violaciones cometidas por combatientes en la ciudad, dijo la ONU.
El grupo M23 es una de las aproximadamente 100 facciones armadas que luchan por el control del este del Congo en uno de los conflictos más largos de África, desplazando a 4.5 millones de personas y creando lo que la ONU ha llamado “una de las crisis humanitarias más prolongadas, complejas y graves del planeta”.
La ofensiva de los rebeldes en la región, que contiene billones de dólares en riqueza mineral, se intensificó en las últimas semanas, enviando a cientos de miles de personas adicionales a huir de sus hogares y campamentos de desplazados.
No hay a donde ir
Unas 300 mil personas que se refugiaban en campamentos en las afueras de Goma huyeron hacia la ciudad a medida que las líneas del frente se movían durante el fin de semana, según la ONU, solo para encontrarse atrapados por la violencia una vez más cuando los rebeldes entraron a la ciudad.
Con los combates en curso, el aeropuerto cerrado y las carreteras bloqueadas, los grupos de ayuda dijeron el martes que no podían proporcionar el apoyo vital necesario para los necesitados.
Bloquean ayuda
“World Vision, que ha estado apoyando a las personas que viven en Goma… y en los campamentos de desplazamiento a largo plazo en y alrededor de la ciudad, ha suspendido sus operaciones de ayuda debido a operaciones de grupos armados y del ejército congoleño que han cerrado carreteras y líneas de suministro”, avisó David Munkley, jefe de operaciones en el este del Congo para el grupo de ayuda cristiano World Vision.