Local

Metro CDMX tendrá mil 200 mdp para obras: Lo más importante, la Línea 3

El Metro CDMX destinará más de 1,201 millones de pesos en obras para 2025, incluyendo la modernización de la Línea 3 y mantenimiento en varias líneas.

Con un fondo estimado en poco más de mil 201 millones de pesos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer el Programa Anual de Obras Públicas para el ejercicio presupuestal 2025.

Destaca la modernización, mantenimiento e inspección de diversas líneas del sistema.

Entre los proyectos destacados se encuentran los trabajos de ingeniería básica para la modernización de la Línea 3, incluyendo sus edificaciones generadas y asociadas. De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, publicada este martes, las intervenciones abarcarán desde Ticomán hasta la nave de depósito Universidad.

Sin embargo, aún no hay una fecha concreta de inicio de las obras.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha señalado que los trabajos en la Línea 3, que transporta a más de 164 mil pasajeros al día, iniciarán una vez que concluya el segundo tramo de rehabilitación de la Línea 1, actualmente en operación de Pantitlán a Balderas.

Obras complementarias en otras líneas del Metro

Además de la modernización de la Línea 3, el Programa Anual de Obras Públicas 2025 contempla:

-Renovación de estaciones en la Línea 1.
-Estudios de monitoreo y seguimiento de infraestructura en las líneas 4, 9, 12, A y B.
-Inspección del estado de la estructura metálica de la Línea 12 (Mixcoac – Tláhuac).
-Renovación de ingeniería básica en la Línea A.
-Rehabilitación y mantenimiento de vías en el tramo elevado de la Línea B, beneficiando a usuarios de Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Ecatepec, Edomex.
-Instalación y monitoreo de sismógrafos en las líneas 4, 9 y B.

También se desarrollará un proyecto integral de obras civiles y electromecánicas para implementar el taller de mantenimiento sistemático en la nave de depósito Pantitlán (Línea 9).

Mejoras en accesibilidad y mitigación de efectos climáticos
El programa incluye la instalación de elevadores en diversas estaciones del Metro para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad. Particularmente, se trabajará en mejorar la accesibilidad en la estación Oceanía de la Línea 5 y B.

Adicionalmente, se ejecutarán obras de mitigación ante lluvias, como la instalación de impermeabilizantes, rejillas, cárcamos, techumbres y reducción de filtraciones.

Retrasos en la Línea 12 y Línea 9
Mientras se anuncian estas mejoras, usuarios han reportado retrasos significativos en la Línea 12. Este martes, pasajeros denunciaron en redes sociales esperas de hasta 40 minutos en la terminal Tláhuac dirección Mixcoac, además de avance lento y aglomeraciones en estaciones como Atlalilco, Ermita, Zapata y Mixcoac.

El STC Metro informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que los retrasos fueron ocasionados por el retiro de trenes con fallas mecánicas.

En la Línea 9 (Pantitlán – Tacubaya), se retiró un tren para revisión, generando retrasos de hasta 15 minutos en estaciones como Tacubaya, Chilpancingo, Centro Médico, Chabacano y Jamaica.

En Chabacano y Centro Médico, principales estaciones de transbordo, se reportaron filas largas y tiempos de espera prolongados.