Diana Taurasi, después de su carrera legendaria, se retira
Diana Taurasi, leyenda en la historia de WNBA ha anunciado su retiro a los 42 años. A lo largo de dos décadas dejó una huella imborrable en el deporte,
Diana Taurasi, ampliamente reconocida como una de las más grandes figuras en la historia del baloncesto femenino, ha anunciado su retiro a los 42 años. A lo largo de dos décadas en la WNBA, Taurasi dejó una huella imborrable en el deporte, destacándose no solo por sus logros en la cancha, sino también por su profunda conexión con Argentina.
Una Carrera Llena de Logros
Diana Taurasi, nacida el 11 de junio de 1982 en Chino, California, fue seleccionada como la primera elección en el draft de la WNBA de 2004 por las Phoenix Mercury. Durante su tiempo con el equipo, lideró a las Mercury a tres campeonatos de la WNBA en 2007, 2009 y 2014. Además, fue nombrada MVP de la liga en 2009 y MVP de las Finales en dos ocasiones. Con 10,646 puntos en temporada regular, Taurasi se retira como la máxima anotadora histórica de la WNBA, superando por casi 3,000 puntos a la segunda en la lista. También es la jugadora con más triples anotados en la historia de la liga, con 1,447 en temporada regular y 215 en playoffs. 
En el ámbito internacional, Diana hizo historia al convertirse en la primera jugadora de baloncesto en obtener seis medallas de oro olímpicas, logro alcanzado en los Juegos de París 2024. Su contribución al equipo nacional de Estados Unidos fue invaluable, consolidándola como una de las atletas más exitosas en competencias internacionales.
Raíces Argentinas y Amor por Rosario
Aunque nacida en Estados Unidos, Diana Taurasi tiene profundas raíces argentinas. Hija de Mario, un italiano que emigró a Argentina a los cinco años, y Liliana, una rosarina de pura cepa, Diana pasó parte de su infancia en Rosario. A los 12 años, vivió durante más de un año en la ciudad santafesina, experiencia que dejó una marca indeleble en su identidad.
Su tiempo en Rosario también la llevó a desarrollar un amor por Rosario Central. En diversas ocasiones, ha manifestado su pasión por el club “canalla”. En 2016, durante los Juegos Olímpicos de Río, se declaró fanática de Rosario Central, mostrando su conexión con el fútbol argentino. 
Legado y Despedida
El retiro de Taurasi marca el fin de una era en el baloncesto femenino. Su impacto en el deporte trasciende las estadísticas; su estilo de juego, liderazgo y pasión inspiraron a innumerables jóvenes atletas alrededor del mundo. En su anuncio de retiro, compartió:
“Mental y físicamente, simplemente estoy llena. Esa es probablemente la mejor manera de describirlo. Estoy llena y feliz”.
Diana Taurasi deja un legado inmemorable , no solo por sus logros en la cancha, sino también por su capacidad para conectar culturas y representar con orgullo sus raíces argentinas en el más alto nivel del deporte mundial.