Local

Canaco señala daño por comercio de chinos en el Centro Histórico de la CDMX

La Cámara exhortó a las autoridades a revisar el uso de suelo y otros permisos de estos inmuebles, proteger el comercio local

Las más de 600 bodegas y plazas comerciales con usos de suelo irregular operadas por empresarios chinos en el Centro Histórico están provocando la caída de las ventas de los comerciantes nacionales establecidos en un 60%, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

Por eso la cámara exhortó a las autoridades a revisar el uso de suelo y otros permisos de estos inmuebles, proteger el comercio local y fiscalizar los productos.

En un análisis de la problemática, la Canaco CDMX indicó que muchos de los establecimientos presentan riesgos estructurales, de incendios y de protección civil.

«La evaluación detecta, en primera instancia, que existen más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de las cuales han invadido edificios históricos y reconvertido estacionamientos con un uso irregular de los inmuebles.»

«En calles como Peña y Peña, Manuel Doblado y Bolivia, departamentos habitacionales han sido transformados en bodegas y existen plazas ilegales, como la clausurada en Izazaga 89, que fue intervenida por operar sin permisos y por representar riesgos estructurales y de protección civil.»

«De hecho, el peso de la mercancía almacenada en inmuebles no diseñados para ese uso se considera como un peligro latente”, alertó en un comunicado.

La Canaco agregó que “la invasión de empresarios chinos ha generado un desplazamiento del comercio tradicional, ya que hay más de tres mil 500 establecimientos asiáticos que representan 20% del total en la zona, afectando negocios históricos.