Local

Mixtli Digital, nube tecnológica que llegará a escuelas de CDMX

La meta es replicar el programa durante el sexenio, para que tres mil escuelas públicas de educación básica cuente con un salón digital

La secundaria diurna “Alfonso Reyes”, en la alcaldía Magdalena Contreras, se convirtió en la primera escuela pública en estrenar un aula Mixtli Digital, programa que busca llevar herramientas tecnológicas de última generación a las tres mil primarias y secundarias de la Ciudad de México.

La iniciativa, presentada y puesta en marcha por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, toma su nombre del náhuatl mixtli, que significa nube en náhuatl, pretende democratizar el acceso a la tecnología.

La meta es replicar el programa durante el sexenio, para que la tres mil escuelas públicas de educación básica cuente cada una con un salón digital.

Cada aula equipada representará una inversión de medio millón de pesos, incluirá 30 computadoras, 60 tabletas con carcasas protectoras, un pizarrón digital con videocámara, lentes de realidad virtual, impresora 3D, telescopio digital, kits de Arduino y un proyector con laptop.

«Queremos que las escuelas se conviertan en los mejores espacios públicos de la ciudad y que los estudiantes tengan acceso a laboratorios vivos de creatividad e innovación”, señaló Brugada durante la inauguración de esta primer aula digital.

Mixtli busca convertir a las aulas en “laboratorios vivos”, que promuevan creatividad e innovación, destacó Luciano Concheiro, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, al celebrar la iniciativa.

Dotación de instrumentos musicales
Además del equipo tecnológico, la secundaria “Alfonso Reyes” recibirá dos millones de pesos del programa Uno, Dos, Tres por Mi Escuela, destinados a renovar su infraestructura, “desde mobiliario hasta servicios básicos, como cisterna para abasto de agua”, prometió.

Ante alumnos y comunidad académica, Brugada Molina detalló que el programa se acompaña de otras iniciativas educativas impulsadas por su administración, como la estrategia Do, Re, Mi, Fa, Sol, para dotar de instrumentos musicales a secundarias y primarias y Educación Utopía, que abrirá las escuelas los fines de semana para actividades culturales, deportivas y de ciencia.

En su oportunidad, el alcalde Fernando Mercado Guaida, reconoció el programa Mixtli Digital como una herramienta innovadora.

Y anunció que la alcaldía complementará la inversión con el cambio de luminarias y rehabilitación completa de la biblioteca del plantel a partir de la próxima semana.