Acuerdan México y Honduras reforzar programas sociales
Con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas a nivel mundial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este martes en Palacio Nacional a su homóloga de Honduras, Xiomara Castro.
En el encuentro, ambas presidentas acordaron el lanzamiento de una segunda etapa de cooperación en los programas sociales Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, implementados por México en territorio hondureño.
Al ser una visita oficial, Sheinbaum Pardo recibió en la Puerta de Honor —ubicada en el Zócalo capitalino— a la presidenta de Honduras; sin embargo, esta área permaneció resguardada por vallas colocadas con motivo de las manifestaciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N). Por este motivo, la mandataria hondureña ingresó por la calle Corregidora.
En un comunicado conjunto se detalló que estos programas sociales en el territorio hondureño beneficiaron a más de 20 mil personas. Con los avances alcanzados, confirmaron el inicio de una nueva etapa que ampliará las oportunidades de formación laboral para la juventud hondureña y también fortalecerá proyectos agrícolas sostenibles en comunidades rurales.
Sheinbaum y Castro subrayaron que estos programas no sólo representan un mecanismo de inclusión social, sino también una estrategia para combatir las causas estructurales de la migración, promoviendo el bienestar en los sitios de origen.
También acordaron mantener una coordinación más estrecha en materia de movilidad humana y dar continuidad a los compromisos derivados de iniciativas impulsadas por México, como el Encuentro de Palenque de 2023 y la Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente, realizada en enero de este año.
La Presidenta de México sostuvo reuniones privadas con Castro, en las que ambos gobiernos profundizaron los lazos de cooperación.
El objetivo, de acuerdo con la Mandataria mexicana, es reforzar la relación que ya existe y estrechar la colaboración con Honduras en temas de interés regional.
La presidenta hondureña fue recibida con los honores oficiales correspondientes a una visita de Estado, con protocolo diplomático y la interpretación de los himnos nacionales, para posteriormente dar paso a los encuentros cerrados entre las delegaciones.
En la recepción acompañaron a la presidenta Sheinbaum el canciller Juan Ramón de la Fuente; la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, y el jefe de Oficina de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel.
Luego de la reunión privada, en la que no hubo conferencia de prensa, la presidenta Sheinbaum Pardo le agradeció la amistad y la buena relación bilateral con México.
En redes sociales, la Jefa del Ejecutivo federal destacó el trabajo realizado por Castro al frente del gobierno hondureño, pues está en la recta final de su mandato.
El dato:
20,000 hondureños se han beneficiado de los programas implementados por México.
