Una experiencia traumática no es necesariamente destructiva: Ciro
En vísperas de su partida a Madrid, el periodista Gómez Leyva comparte reflexiones que le permitieron superar el atentado que libró; y refiere también el ejercicio de templanza que requirió para enfrentar el miedo y la cólera ante la guerra unilateral que López Obrador emprendió en contra suya
Con sentimientos encontrados, Ciro Gómez Leyva se apresta a emprender nuevos proyectos profesionales y de vida. Se dice tranquilo, contento, y al mismo tiempo con un sentimiento de pérdida, por perder, aunque sea por una temporada, la permanencia en su patria y tener que dejar también algunos espacios laborales.
Figura relevante del periodismo nacional, Gómez Leyva se establecerá en Madrid, y a partir del miércoles 23 de octubre desde allá conducirá su programa de radio. De ese proyecto, las decisiones que ha tomado, los momentos que ha vivido, y su análisis sobre la realidad nacional, platicó en entrevista para los lectores de EL DIARIO de Coahuila y el auditorio de las 4 radiodifusoras de nuestro Grupo Multimedia.
Un ejercicio de solidaridad gremial permitió concretar la entrevista. Se gestionó con el equipo que produce “Por la Mañana”, el espacio que conduce Ciro en Radio Fórmula; y se realizó en los estudios de Imagen Televisión, en Copilco, en la Ciudad de México.
Ha caído la tarde, se acerca la hora del noticiario nocturno y aún con las presiones y carga de trabajo que ello implica, el personal de Grupo Imagen se muestra solícito, dando las facilidades y preparando el espacio para la entrevista a la que Ciro Gómez Leyva llega puntual y no solo bien dispuesto, sino además sencillo y en todo momento afable.
“Han sido años difíciles, complicados para mí y también para muchos”, admite tras explicar que la decisión de cambio de vida las fue tomando con su gente muy cercana y con sus jefes, con la visión de hacerlo al terminar el sexenio de López Obrador, que ya acabó el 30 de septiembre.
Comparte haber pasado por toda una escala de sentimientos, de momentos, como su recuperación ante un hecho traumático y de agradecimiento: “la gratitud porque no me pasó nada. Tuve mucha suerte esa noche”, dice recordando el 15 de diciembre de 2022, cuando sufrió un atentado del que salió con vida gracias al blindaje de la camioneta que conducía.