Valida el INE elección judicial
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral declaró la validez de la elección de la Suprema Corte, al tiempo que las consejerías evidenciaron una estrategia para beneficiar a candidaturas mediante acordeones, que coinciden en 80% con las ganadoras a nivel nacional, que incluso ponen en duda su validez.
Sin embargo, reconocieron que no hay evidencia para determinar que fue un acto generalizado que impactó en los resultados electorales.
En una discusión dividida, se aprobó la validez de la elección de la Corte por 6 votos a favor y 5 en contra.
El INE invalidó 818 casillas, que presentan 0.9% de las 83 mil 956 instaladas en la jornada electoral, por irregularidades como casillas zapato, con más de 100% de votos, presencia de acordeones, entre otras.
Esto equivale a 3 millones 779 mil 622 votos para la elección de la Corte, 3.2% de los 116 millones de votos que se emitieron para este cargo.
El consejero Arturo Castillo señaló que la operación con acordeones podría configurar una afectación directa a la equidad en la contienda por ser propaganda ilícita; incluso, advirtió, como un supuesto de nulidad en caso de comprobarse en sede jurisdiccional.
“En los cargos nacionales, las candidaturas ganadoras estaban incluidas en promedio en 80% de los acordeones, y en los cargos de las salas regionales la coincidencia es de 85% en promedio; esto constituye un indicio de que a pesar de las diferencias entre los distintos acordeones se trató de una estrategia propagandística dirigida intencionalmente a beneficiar a las mismas candidaturas”, aseveró.
Continuó, “y dado que el resultado de la elección en estos cargos es idéntico al contenido de la propaganda denunciada, también parece haber un indicio fuerte de que su distribución pudo haber sido determinante para el resultado de estas elecciones”.