Local

Más de 1,500 mdp por siniestros durante lluvias; seguros de autos

El monto de las pólizas que se han pagado y la cantidad de accidentes superan a los del año pasado; los baches han sido un factor: AMTM

En la ciudad, durante la actual temporada de lluvias, las aseguradoras han rebasado los costos erogados hace un año por pólizas de seguros de automotores, cuando llegaron a mil 509 millones de pesos por la siniestralidad de 29 mil vehículos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

“Son cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, la AMIS, que refieren que por las lluvias torrenciales de este año ya se superaron los 29 mil siniestros de tránsito de todo el año pasado y también ya se superaron los más de mil 500 millones de pesos que se pagaron.

*3.5 millones de metros cuadrados de asfalto serán intervenidos en 271 vialidades primarias de la capital del país, con una inversión bianual de dos mil 600 millones de pesos
*52 procesos de licitación pública se encuentran en marcha para desplegar igual número de trenes de trabajo, integrados por perfiladoras, pavimentadoras y compactadora

“Se trata de percances por daño parcial o total a vehículos y también se contabilizan las personas que salen lesionadas o fallecidas, es decir, pagos de siniestros y daños a terceros, desde choques lamineros hasta los accidentes más graves”, dijo en entrevista Nicolás Rosales Pallares, presidente de la AMTM.

Sin embargo, la cifra total de siniestros es mayor, debido a que una cantidad importante de vehículos que circulan en la ciudad carecen de una póliza.

“(El registro de accidentes) corresponde únicamente a percances de vehículos asegurados, como refiere la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros”, indicó el presidente de la AMTM.

Destacó que este año la aparición de baches “ha sido un factor para la ocurrencia de siniestros viales”.

“Las aseguradoras no cubren este tipo de percances, aunque este año el gobierno capitalino implementó un programa para cubrir con el seguro de la ciudad los costos de estos incidentes.

“Las cifras las debe tener la Secretaría de Obras, aunque tomemos en cuenta que muchos automovilistas prefieren quedarse con el golpe o con el daño, porque muy expeditos no son (en el gobierno). Son muchas horas para hacer el trámite.

“Pero sí, este año los socavones o baches han aumentado el número de siniestros”, tanto en vías primarias como secundarias, dijo Rosales Pallares.

La AMTM alerta que otros factores que afectan la conducción son la reducción de la visibilidad; pérdida de tracción por piso mojado, lo que reduce la adherencia de los neumáticos, aumenta la distancia de frenado, genera riesgo de derrape e incrementa la probabilidad de alcances; hidroplaneo, que se produce cuando se forma una capa de agua entre el neumático y el pavimento, lo cual provoca que el conductor pierda el control del vehículo; congestión vial, que genera reducción de velocidad, y fallas mecánicas por acumulación de agua o cortocircuitos.