Local

Tormenta en CDMX deja estragos, inundaciones y enormes árboles caídos

El colapso también alcanzó la zona de Indios Verdes: Lluvia intensa, tránsito detenido y encharcamientos convirtieron los accesos al CETRAM en una pesadilla.

Una vez más la lluvia azotó a la Ciudad de México la noche de este miércoles, el recuento de los daños comenzó a verse la mañana de hoy jueves 26 de junio, decenas de árboles caídos, avenidas inundadas, severas afectaciones al transporte público y caos total en la zona de Indios Verdes y otras.

Árbol colapsa sobre Río Churubusco
La mañana de este jueves 26 de junio, un enorme árbol se desplomó sobre los carriles centrales de Río Churubusco, en los carriles centrales con dirección al poniente de la capital, debido al reblandecimiento del suelo tras las intensas lluvias de los últimos días.

El incidente obligó al cierre de dos carriles centrales, lo que derivó en un severo congestionamiento justo en plena hora pico matutina, esto afectó a miles de automovilistas. Brigadas de emergencia acudieron al punto para realizar maniobras de limpieza y corte del árbol, mientras la circulación avanzaba a vuelta de rueda por la zona.

Noche de mega caos
En unas horas se acumularon más de 16 millones de metros cúbicos de agua, esto provocó:

43 encharcamientos

15 árboles caídos (al menos)

Una de las peores afectaciones ocurrió en la Línea A del Metro, donde el ingreso de agua obligó a suspender el servicio en cinco estaciones:

-Peñón Viejo
-Acatitla
-Santa Marta
-Los Reyes
-La Paz.

Durante casi dos horas, el STC solo operó en servicio provisional entre Pantitlán y Guelatao, provocando aglomeraciones y caos para miles de usuarios en el oriente de la capital. El servicio completo se restableció cerca de las 21:00 horas.

El Metro también reportó marcha lenta en las líneas 2, 3, 4, 5, 8, 9, B y 12, mientras que al exterior de la estación Hangares (Línea 5), las lluvias complicaron la movilidad.

INDIOS VERDES
El colapso también alcanzó la zona norte, donde Indios Verdes vivió momentos de verdadero caos. La combinación de lluvia intensa, tránsito detenido y encharcamientos convirtió los accesos al CETRAM en una pesadilla.

Usuarios reportaron esperas de más de 40 minutos para poder abordar unidades, mientras que camiones y combis apenas podían avanzar entre el agua NEGRA estancada.

Las filas se desbordaron en la explanada, y el flujo vial quedó paralizado en Insurgentes Norte y Eje Central.

Las vialidades afectadas fueron múltiples:

-Calzada Ignacio Zaragoza
-Ermita Iztapalapa
-Circuito Interior
-Canal Nacional
-Tezontle
-San Rafael Atlixco
-Periférico
-Guelatao

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) reportó además otros puntos afectados.

También se registraron inundaciones bajo los puentes de Calzada de Tlalpan en cruces con Eje 5 Sur, Eje 2 Sur y Eje 2A Sur.

A las 22:00 horas, la colonia Garcimarrero en Álvaro Obregón encabezaba la lista de acumulación de lluvia con 40.5 mm, seguida por La Habana en Tláhuac (38.75 mm), Ampliación Sinatel en Iztapalapa (35.25 mm) y Lomas de Tarango en Álvaro Obregón (35 mm).

La alerta roja por lluvias se mantuvo durante la noche para Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, mientras el Gobierno de la CDMX desplegó a más de 150 elementos entre policías, trabajadores de limpieza y personal técnico del Operativo Tlaloque para mitigar los estragos.